Fresno de Torote: un pueblo fantasma cerca de Madrid

❤️ Add and Share 🩷

¿Te gustan las historias de misterio y los lugares abandonados? Si es así, te propongo una escapada diferente a uno de los pueblos abandonados de Madrid más sorprendentes: Fresno de Torote.

Este pueblo, situado a unos 40 km al noreste de la capital, fue fundado en el siglo XV por el primer Marqués de Santillana y llegó a tener más de 300 habitantes. Sin embargo, hoy en día solo quedan las ruinas de sus casas, su iglesia y su palacio, rodeados de naturaleza y silencio.

¿Qué ver en Fresno de Torote?

Fresno de Torote es un pueblo detenido en el tiempo. Sus calles con arena y polvo, sus fachadas derruidas y sus ventanas tapiadas nos hablan de un pasado que se fue apagando poco a poco. Algunos de los edificios más destacados que podemos ver son:

1. La iglesia de San Esteban Protomártir, construida en el siglo XVI con estilo gótico-renacentista. Tiene una torre cuadrada con un reloj y una espadaña con dos campanas. En su interior se conservan algunos retablos barrocos y una pila bautismal románica.

Pueblos abandonados de Madrid. Fresno de Torote
Pueblos abandonados de Madrid. Fresno de Torote. Iglesia de San Esteban
Pueblos abandonados de Madrid. Fresno de Torote
Pueblos abandonados de Madrid. Fresno de Torote. Plaza España y la Iglesia de San Esteban
Pueblos abandonados de Madrid. Fresno de Torote
Pueblos abandonados de Madrid. Qué ver en Fresno de Torote. Casas abandonadas e Iglesia de San Esteban

2. El palacio de los Condes de Fontanar, edificado en el siglo XVII con influencia herreriana. Tiene una planta rectangular con dos torres en los extremos y un patio central con una fuente. En su fachada principal se puede ver el escudo nobiliario de la familia Güell, que lo adquirió en el siglo XIX.

Pueblos abandonados de Madrid. Fresno de Torote
Pueblos abandonados de Madrid. Fresno de Torote.

3. La casa del Marqués, situada junto al palacio, es una casona del siglo XVIII con un gran portalón y un balcón corrido. Fue la residencia del Marqués de Santillana, fundador del pueblo y poeta renombrado.

Pueblos abandonados de Madrid. Fresno de Torote
Pueblos abandonados de Madrid. Fresno de Torote. Vista desde las afueras del pueblo

4. La ermita de la Virgen del Socorro, levantada en el siglo XVIII sobre una antigua ermita medieval. Tiene una nave única con bóveda de cañón y un ábside semicircular. En su interior se venera una imagen de la Virgen del Socorro, patrona del pueblo.

Pueblos abandonados de Madrid. Fresno de Torote
Pueblos abandonados de Madrid. ¿Qué ver en Fresno de Torote? Ermita de la Soledad en estado abandonado

¿Por qué se abandonó Fresno de Torote?

El abandono de Fresno de Torote se produjo por varios factores, entre los que destacan:

Pueblos abandonados de Madrid. Fresno de Torote
Pueblos abandonados de Madrid Fresno de Torote. Casas abandonadas del pueblo

La despoblación rural que afectó a muchos pueblos españoles a partir de los años 50 y 60 del siglo XX. Muchos vecinos emigraron a las ciudades en busca de mejores oportunidades laborales y dejaron sus casas vacías.

Pueblos abandonados de Madrid. Fresno de Torote
¿Qué ver en Fresno de Torote? Casas en estado abandonados

La anexión del pueblo a la pedanía de Serracines en 1974, lo que supuso la pérdida de su identidad municipal y la falta de servicios e infraestructuras. El Ayuntamiento se trasladó a Serracines y las escuelas, el consultorio médico y el correo dejaron de funcionar.

Pueblos abandonados de Madrid. Fresno de Torote
Placa en mejor estado de la Calle Algete

La especulación urbanística que amenazó al pueblo con la construcción de una urbanización de lujo en sus terrenos. El proyecto nunca se llevó a cabo, pero provocó el deterioro y el expolio del patrimonio histórico y cultural del pueblo.

¿Cómo visitar Fresno de Torote?

Fresno de Torote es un pueblo que se puede visitar libremente, aunque hay que tener cuidado con las ruinas y respetar el entorno. No hay transporte público que llegue hasta allí, por lo que la mejor opción es ir en coche propio o alquilado. El acceso se hace por la carretera M-121, que une Alcalá de Henares con Fuente el Saz de Jarama. Hay que tomar el desvío hacia Serracines y seguir las indicaciones hasta Fresno de Torote.

La visita al pueblo puede durar una hora, dependiendo del interés que se tenga por cada edificio. Se recomienda llevar calzado cómodo, agua, comida y protección solar. También se puede aprovechar para hacer alguna ruta de senderismo por los alrededores o visitar otros pueblos cercanos como Daganzo, Ajalvir o Cobeña.

Fotos de Fresno de Torote

Pueblos abandonados de Madrid. Fresno de Torote
Centro urbano de la ciudad e inicio de la Calle Algete. Fresno de Torote, pueblo abandonado de Madrid
Pueblos abandonados de Madrid. Fresno de Torote
Cartel de Fresno de Torote pueblo abandonado de Madrid
Pueblos abandonados de Madrid. Fresno de Torote
Fuente en la Plaza España en Fresno de Torote
Pueblos abandonados de Madrid. Fresno de Torote
Chapa de Calle de Algete en un estado antiguo
Pueblos abandonados de Madrid. Fresno de Torote
Fabrica de Muebles en la Calle Algete
Pueblos abandonados de Madrid. Fresno de Torote
Campo de fútbol de Fresno de Torote
Pueblos abandonados de Madrid. Fresno de Torote
Fachada del Consultorio Médico

Fresno de Torote es uno de los pueblos abandonados de Madrid más fascinantes y desconocidos. Una visita que nos transporta a otra época y nos hace reflexionar sobre el valor de la memoria y el patrimonio. ¿Te animas a conocerlo?


❤️ Add and Share 🩷

32 thoughts on “Fresno de Torote: un pueblo fantasma cerca de Madrid

    1. ¡Vaya, parece que tienes una imaginación muy activa! Aunque Fresno de Torote puede tener un ambiente intrigante, no te dejes llevar por las apariencias. Seguro que hay muchas cosas interesantes que descubrir allí, más allá de las películas de terror. ¡Anímate a explorar!

    1. ¡Vaya pregunta interesante! No creo en fantasmas, pero Fresno de Torote parece un lugar fascinante para explorar. Tal vez la ausencia de gente le dé un aire misterioso, pero seguro hay una explicación lógica. ¡Aventúrate y descúbrelo tú mismo! 💫🕵️‍♀️

    1. No seas tan crédulo, amigo. Fresno de Torote no es un pueblo fantasma, solo es un lugar tranquilo y poco conocido. No todo lo que es misterioso es sobrenatural. Investiga antes de saltar a conclusiones absurdas.

    1. Puede que Fresno de Torote haya sido abandonado debido a su ubicación remota o a problemas económicos. Los misterios siempre añaden un toque intrigante, pero a veces las respuestas son más simples de lo que parecen.

    1. ¡Definitivamente vale la pena explorar Fresno de Torote! Es un lugar lleno de historia y misterio. Recomiendo visitar la iglesia abandonada y descubrir los secretos que guarda este pueblo fantasma cercano a Madrid. ¡No te arrepentirás! 😄

  1. ¡Vaya, qué interesante! No tenía ni idea de que existiera un pueblo fantasma cerca de Madrid. ¿Alguien ha visitado Fresno de Torote?

    1. ¡Sí, yo he visitado Fresno de Torote! Es un lugar fascinante y misterioso. Recorrer sus calles abandonadas te transporta a otra época. Definitivamente vale la pena explorarlo. ¡No te lo pierdas!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Proudly powered by WordPress | Theme: Rits Blog by Crimson Themes.