En la entrada de hoy hablaremos de la obra pictórica más importante del mundo, La Gioconda o también conocida como MONA LISA. El autor es el italiano Leonardo Da Vinci. ¡Descubriremos 8 curiosidades de la Gioconda y grandes enigmas que han surgido hasta la fecha!
INTRODUCCION Y DATOS PRACTICOS
A todo ser humano nos encantan los misterios, enigmas y centrarnos en desvelar aquello que está oculto. A través del tiempo, las obras de arte han escondido una infinidad de curiosidades y secretos. En especial La Gioconda.
Cuando hablamos de la Mona Lisa o La Gioconda, podemos asegurar que un cuadro que se pintó en los primeros años del siglo XVI por el artista LEONARDO DA VINCI. Es un oleo sobre tabla de álamo de 77 x 53 cm. Después de pintarlo, lo traslado a Francia a través de su maleta para entregarlo al rey Francisco I que le invitó a pasar una temporada en su palacio.

Un año marcado para la cronología de dicho cuadro es 1797. En ese año llegó al museo más importante de toda Francia, El Louvre. A día de hoy lo podemos seguir contemplando en sus galerías, eso sí a través de un cristal a prueba de balas. El cuadro está muy protegido gracias a un sistema de seguridad para que no le suceda nada. ¡Más de 10 millones de personas admiran la obra año tras año!
Durante unos años estuvo en la habitación privada del Palacio de las Tullerais de Napoleón, gran aficionado a los retratos y admirador del artista italiano.
Otra dato a tener en cuenta es que no se movió excepto en una ocasión que lo robaron pero lo veremos más adelante.
CURIOSIDADES Y ENIGMAS
1️⃣ ¿Su verdadera identidad?
Podríamos empezar con su nombre que es todo un misterio en la historia. La Gioconda, se traduce como alegre en italiano, es verdad que si nos fijamos en el retrato no parece muy contenta que se diga. También, se baraja la posibilidad que sea la identidad de la esposa de Francesco Bartolomé. Otra teoría que afirman que la protagonista del cuadro es la amante de Giuliano de Medici. Para otros historiadores su idea es que podría ser hasta el autorretrato del pintor pero con figura de mujer.
2️⃣ ¡Su encuadre, sus gestos faciales!
Dejando el enigmático mundo de su nombre atrás, el encuadre no deja menos curiosidades y enigmas. El cuadro que pinto Leonardo Da Vinci fue muy rompedor en su época, la mirada y la sonrisa nos hace provocar una sensación extraña debido a que tenemos la sensación que nos siguen continuamente.
Otra de las cosas increíbles que nos encontramos, sería el código oculto que podemos apreciar en su iris de ambos ojos. Siempre que podamos apreciarlo con lupa, en el ojo derecho se encuentra las iniciales LV (que decimos que es referente al nombre del autor) y en el ojo izquierdo se perciben varios símbolos que no se han descifrado pero también serían las letras CE o CB. ¡Os invito a comentar vuestras hipótesis sobre ese ojo izquierdo!
3️⃣ ¡La sonrisa de Mona Lisa!
Nos toca hablar de la enigmática sonrisa. Si la miras directamente es probable que desaparezca pero si te fijas en otra parte del cuadro lo más seguro que vuelvas a ver la mueca de su boca.
Es verdad que siempre hablamos de sonrisa de Mona Lisa, hay un estudio de una universidad de Paises Bajos que dicen o ponen en duda si realmente sonreía o muestra amargura. Según dicho estudio el 83 % es feliz, 9 % disgustada, 6 % temerosa y un 2 % enfadada.

4️⃣ ¿Por qué no tiene las las cejas y pestañas?
Referente a estas partes de la cara, las cejas y pestañas, existen distintas teorías como que con el tiempo se borraron o que fue el mismo Leonardo Da Vinci quién decidió de forma provocada pintarlo así. También recodar que durante el Renacimiento, era habitual que las mujeres se depilasen las cejas como símbolo de belleza.
5️⃣ ¿Estaba embarazada la Mona Lisa?
Varios investigadores canadienses indica que la protagonista podía estar embarazada debido a que portaba un velo que solían llevar las mujeres embarazadas de la época junto al pelo recogido en un moño.
Otro de los gestos que suelen hacer las embarazadas es cogerse el vientre con ambas manos, como La Gioconda.
6️⃣ ¿En qué lugar se encontraba?
Sobre la ubicación también es un enigma debido a que es difícil ubicar el puente que encontramos detrás de la dama. Además, podemos observar el código 72 en uno de sus arcos. ¿Qué puente sería? ¿Ha desaparecido dicho puente? ¿En qué ciudad se encontraba?

7️⃣ ¡Maldición, fue robado el cuadro de la Mona Lisa!
Como hemos comentado anteriormente, el cuadro de la Mona Lisa o Gioconda, fue robado del museo Louvre en 1911. El carpintero italiano Vincenzo Peruggia lo robó haciéndose pasar por trabajador del mantenimiento del museo.
Supuestamente el ladrón, quería devolver a su país tal obra. Durante una noche descolgó el cuadro y lo escondió bajo su ropa. El museo permaneció cerrado durante casi un mes, intentando conseguir pistas para encontrar La Mona Lisa. Finalmente, casi 900 días después se pudo recuperar el cuadro y poder devolver a su sitio.
No sólo ha sido robado el cuadro, en su historia también ha recibido una pedrada y en otra ocasión rociado con ácido.
8️⃣ ¿Estaba enferma la Mona Lisa?
Siempre se ha hablado de que tenía alguna enfermedad como Parkinson, alopecia universal, sífilis o alto colesterol. Debido a tantas creencias, enigmas, curiosidades e incógnitas, hace que sea uno de los cuadros más importantes de la historia. Verlo en directo no tiene precio.
Os invito a descubrirlo en vuestro viaje a Paris, exactamente en el fabuloso Museo de Louvre. La pieza más visitada del mundo.

Si sabéis algún otro misterio o curiosidad de La Gioconda, dejarla en los comentarios.
¡Nos vemos en París!
Inteteresante reflexion sobre un gran cuadro. No obstante hay cuadros con mas enjundia desde la balsa de la medusa hasta la libertad guiando al pueblo. Le animo a que explore otras vias