🇪🇦 Que ver en Quintanilla del Agua, Territorio Artlanza 🏘️

Adelante viajeros, hoy será un viaje distinto a todos! Una de las mayores esculturas del mundo nos la podremos encontrar en un pueblo llamado Quintanilla del Agua, en la provincia de Burgos.

Adelante viajeros, hoy será un viaje distinto a todos! Una de las mayores esculturas del mundo llamado TERRITORIO ARTLANZA nos la podremos encontrar en un pueblo llamado QUINTANILLA DEL AGUA, en la provincia de Burgos.

INTRODUCCION QUINTANILLA DEL AGUA Y TERRITORIO ARTLANZA

El propósito de ésta entrada es que ver en Quintanilla del Agua, Burgos.

Sinceramente no sabría describir el sitio que nos encontramos en este pueblo. Es una gran escultura, un museo al aire libre o un pueblo único y mágico a escala real 1:1. Es un pueblo medieval castellano cercano al pueblo bonito de Lerma.

Empezamos la historia de Territorio Artlanza, con su creador. D. Felix Yanes, es la persona encargada y creador de dicho pueblo.

¿Que ver en Quintanilla del agua? Daremos TIPS sobre una visita fantastica a un pueblo singural y único EL TERRITORIO ATLANZA
Botellas de decoración en Territorio Artlanza, Quintanilla del Agua

En 2008 empezó a construirlo con la ayuda de su padre y suegro. Al principio pensaba en darle un uso más familiar, pero finalmente construyo un pueblo para ser visitado por todo el mundo. Donde se pudiera reconstruir la vida de un pueblo castellano medieval.

Esta construcción la compaginaba con su gran profesión como escultor de figuras de barro como las famosas figuras de Terracota.

Debido a la situación de las ferias no era la ideal, se centró en este proyecto. Un montón de curiosos, vecinos del pueblo y gente que conocía en las ferias fueron llegando a conocer Territorio Artlanza.

¿Que ver en Quintanilla del agua? Daremos TIPS sobre una visita fantastica a un pueblo singural y único EL TERRITORIO ATLANZA
Decoración en Territorio Artlanza, Quintanilla del Agua

Para mí, es un sitio que sorprenderá al viajero y tendrá la posibilidad de trasladarnos muchos años atrás. Se puede decir que es un museo al aire libre, aparte de muchos materiales reciclados, tienen un montón de productos reales de épocas pasadas. Sorprendente y pintoresco.

¡A disfrutar de casi 10000 metros cuadrados de un pueblo dentro de un pueblo!

QUE VER EN TERRITORIO ARTLANZA

1. LA ENTRADA

La primera sorpresa, nos dieron las entradas y justamente nos dimos cuenta que el propio creador de Territorio Artlanza, D. Felix Yanes. Es la persona que se encuentra en taquilla y muy amable nos ofreció su ayuda si tuviéramos alguna duda. Además, nos comento lo que se puede ver en Quintanilla del agua.

¿Que ver en Quintanilla del agua? Daremos TIPS sobre una visita fantastica a un pueblo singural y único EL TERRITORIO ATLANZA
Entrada donde lleva a ver distintas profesiones

Acto seguido te metes en una sala donde se puede ver un vídeo de unos 3 minutos acerca a la construcción del lugar, como se ha gestionado y todo ello con los comentarios de D. Felix.

Intenta fijarte en todos los detalles, ¡Encuentra el trillo o la silla diminuta!

¿Que ver en Quintanilla del agua? Daremos TIPS sobre una visita fantastica a un pueblo singural y único EL TERRITORIO ATLANZA
El trillo en Territorio Artlanza

2. PROFESIONES ANTIGUAS

Es fantástico trasladarse al pasado y ver profesiones antiguas como alfarero, carpintero, cestero o guarnicionero. ¡Magníficos detalles!

3. UN POCO DE DIVERSION

¿Dónde nos podríamos divertir en Territorio Artlanza? Pues tenemos una cantina, dos posadas y una taberna llamada El Baidal. Nos podremos tomar unos vinos, descubrir un lugar que parece que sería imposible ver en nuestra época. ¡Fijaos en todo detalle, las botellas antiguas, la radio, los carteles!

Cada rincón que podamos ver puede ser un sitio mágico e irrepetible. Que si eres un poco mayor, te puede hacer volver a vuestra infancia.

Otros sitio divertido que tenemos que hacer mención es la plaza de los juegos tradicionales y el corral de Felipe Segundo. En éste último durante los meses de verano hacen representaciones teatrales.

¿Que ver en Quintanilla del agua? Daremos TIPS sobre una visita fantastica a un pueblo singural y único EL TERRITORIO ATLANZA
Corral de Felipe Segundo en Territorio Artlanza

4. ORGANISMOS PUBLICOS Y RELIGIOSOS

Otras de las cosas que ver en Quintanilla del Agua, que no podía faltar, es el famoso ayuntamiento sin alcalde y una iglesia que se puede visitar por dentro.

Otro edificio que me llamó bastante la atención fueron las escuelas separadas por sexo. En la escuela de chicos a través de la ventana se podía ver todo el interior. La decoración hace que podamos trasladarnos a la forma de estudiar de nuestro padres o abuelos.

5. OTROS EDIFICIOS Y LUGARES PARA VISITAR

La panadería con un horno antiguo y sus utensilios, el calabozo, la zona del puente y los pasadizos por dentro la ciudad medieval son otros sitios imprescindibles su visita.

Para terminar toca visitar el homenaje a la plaza Castilla y la plaza del los Almendros.

¿COMO LLEGAR A TERRITORIO ARTLANZA?

Desde Lerma se toma el desvío a la carretera BU-904 que llega hasta el pueblo. El museo está en la calle el Molino número 20 de Quintanilla del Agua, Burgos.

2 thoughts on “🇪🇦 Que ver en Quintanilla del Agua, Territorio Artlanza 🏘️

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *