Lo que hace único a Setenil es su espectacular simbiosis con la geología: un pueblo cuyas casas no están bajo la roca, sino que forman parte de ella. Las viviendas se incrustan en las oquedades creadas por el cañón del río Trejo, ofreciendo un paisaje que desafía la imaginación y atrae a miles de visitantes cada año.
Esta guía definitiva te mostrará todo lo que ver en Setenil de las Bodegas, desde su fascinante historia hasta sus rincones más secretos.
Cómo llegar a Setenil de las Bodegas: Rutas y Consejos
Llegar a este pueblo gaditano es parte de la aventura. Ubicado a unos 20 km de Ronda y 140 km de Cádiz, la forma más cómoda y flexible es el coche. Esto te permitirá explorar los alrededores a tu ritmo. Sin embargo, ten en cuenta que el aparcamiento en el centro es muy limitado, especialmente en temporada alta. Lo más recomendable es utilizar los aparcamientos habilitados a la entrada del pueblo y descender a pie.
Si prefieres el transporte público, estas son las mejores combinaciones:
- Desde Málaga: La opción más común es tomar un autobús (operado por Damas o Sierra de las Nieves) hasta Ronda. Desde allí, otro autobús de la compañía Damas te llevará directamente a Setenil de las Bodegas en un trayecto de unos 30 minutos.
- Desde Sevilla: Puedes tomar un tren de media distancia (Renfe) hasta Ronda y, desde su estación, conectar con el autobús de Damas hacia Setenil. El viaje total ofrece paisajes espectaculares de la campiña andaluza.
- Desde Cádiz: La ruta implica tomar un tren hasta Jerez de la Frontera (Renfe) y luego un autobús (Comes o Damas) que te llevará a Setenil de las Bodegas.
Otra excelente opción es contratar una de las muchas excursiones a Setenil de las Bodegas que parten desde centros turísticos como Málaga, Sevilla o Cádiz. Estos tours suelen incluir la visita a Ronda, optimizando el tiempo y evitando la preocupación por el transporte y el aparcamiento.
La fascinante Historia de Setenil de las Bodegas
La historia de Setenil está grabada en su roca. Aunque hay indicios de asentamientos prehistóricos, su verdadero origen documentado se remonta al período almohade, en el siglo XII. Su nombre, cargado de leyenda, parece derivar del latín “Septem Nihil” (siete veces nada), en alusión a los siete intentos fallidos de los ejércitos cristianos por conquistarla durante la Reconquista. Su inexpugnable defensa natural, proporcionada por el cañón del río, la convirtió en uno de los últimos bastiones nazaríes.
⭐ Recomendación ⭐
Finalmente, fue conquistada por los Reyes Católicos en 1484. Tras la victoria, se erigió la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación sobre la antigua mezquita, un templo que hoy fusiona los estilos gótico tardío y renacentista. El Torreón del Homenaje, único vestigio en pie del antiguo castillo árabe, es testigo mudo de aquellas batallas. La segunda parte de su nombre, «de las Bodegas», se añadió siglos después por la tradición de criar vinos en las cuevas, que ofrecían condiciones de temperatura y humedad ideales y constantes durante todo el año.
Qué ver en Setenil de las Bodegas: Un paseo inolvidable
Recorrer Setenil de las Bodegas es una experiencia para los sentidos. Aunque el pueblo se puede visitar en unas horas, te recomendamos dedicarle un día completo para disfrutar de su atmósfera única sin prisas.
Calle Cuevas del Sol: La postal más famosa de Setenil

Esta es, sin duda, la calle más icónica y uno de los principales lugares que ver en Setenil de las Bodegas. Un enorme saliente de roca cubre la calle, creando un techo natural bajo el cual se alinean casas encaladas y numerosas terrazas de bares y restaurantes. Es el lugar perfecto para sentir el pulso del pueblo. Siéntate en Bar Frasquito, un clásico local, para probar sus tapas caseras, como el revuelto de espárragos trigueros, mientras observas la vida pasar. La luz del sol se filtra creando un juego de luces y sombras espectacular, especialmente al mediodía.
Calle Cuevas de la Sombra: Un refugio del calor andaluz

Justo al otro lado del río, paralela a la anterior, se encuentra la Calle Cuevas de la Sombra. Como su nombre indica, aquí la roca cubre por completo la calle, creando un túnel natural que ofrece un agradable frescor, incluso en los días más calurosos del verano. Pasear por aquí es una experiencia sensorial única. Encontrarás pequeñas tiendas de artesanía y souvenirs. No puedes irte sin visitar el restaurante Sol y Sombra para probar su famoso chorizo al infierno, un plato que se flamea en la mesa.
Plaza de Andalucía: El corazón social de Setenil
Esta plaza es el centro neurálgico del pueblo. Aquí se encuentra el Ayuntamiento y es el punto de encuentro de locales y visitantes. Con su quiosco central y sus bancos, es un lugar perfecto para hacer una pausa.
⭐ Recomendación ⭐
- 【Impermeable y Durable】 Mochila de Senderismo fabricada en nailon ripstop e impermeable de alta calidad, fácil de limpiar, ultraligera y duradera. Incorpora cremalleras metálicas SBS de alta resistencia y está reforzada en los puntos de mayor tensión para garantizar una durabilidad a largo plazo en las actividades cotidianas. Los tirantes de malla transpirable y el acolchado de espuma reducen la presión sobre los hombros y evitan la sudoración.
- 【40L Gran Capacidad】Esta mochila de trekking de 40 litros tiene un compartimento principal con cremallera, dos bolsillos delanteros con cremallera, dos bolsillos laterales de malla y un bolsillo trasero de PVC impermeable para separar lo húmedo de lo seco. Los amplios bolsillos permiten organizarlo todo, como la tienda de campaña, los bastones de trekking, el portátil, la ropa, etc.
- 【Multifuncional y Diseño Único】 La mochila de senderismo está impresa con marcas reflectantes para mejorar la seguridad en carreteras oscuras. El clip en la parte inferior sujeta el saco de dormir y la esterilla de dormir. Bucles laterales para sujetar bastones de trekking. Anilla en D para colgar linternas y gafas de sol. Un cordón ajustable en la parte delantera mantiene los guantes en su sitio.
- 【Correa de hombro ajustable】La longitud de las correas de hombro es ajustable. Las correas de hombro de malla con abundante acolchado de espuma ayudan a reducir la presión sobre los hombros. La correa de pecho con hebilla de silbato ayuda a asegurar la mochila firmemente. El ajuste puede regularse según las necesidades. La mochila de trekking y las correas de los hombros tienen costuras reforzadas para que el material no se rompa fácilmente incluso con cargas pesadas.
- 【Ligera y Plegable】El tamaño de la mochila de 45L es de 52*33*25 CM, y la bolsa pesa solo 550 gramos, se pliega fácilmente en su propio bolsillo para guardarla, y mide sólo 27 x 27 cm. Una vez abierta, la mochila tiene una gran capacidad de 40 litros y es perfecta para todos sus artículos de viaje. Esta mochila puede utilizarse como mochila de senderismo, mochilas de marcha, mochila de viaje, mochila de camping y mochila de ciclismo.
En la plaza se celebran los eventos más importantes, como las fiestas patronales en honor a la Virgen del Carmen en agosto y el mercado semanal, donde podrás comprar productos locales como aceite, miel y quesos de la sierra.
Miradores de Setenil: Vistas panorámicas de infarto

Para comprender la increíble orografía de Setenil, es imprescindible subir a sus miradores.
- Mirador del Carmen: Situado junto a la Ermita de Nuestra Señora del Carmen, ofrece la vista panorámica más completa y espectacular del pueblo y el cañón del río.
- Mirador El Lizón: Ubicado en la parte alta, cerca del Torreón, permite obtener una perspectiva privilegiada de las calles Cuevas del Sol y Cuevas de la Sombra.
- Rincón del Beso: Más que un mirador, es un fotogénico callejón con el letrero «Bésame en este rincón». Se ha convertido en una parada obligatoria para una foto de recuerdo. La keyword «bésame en este rincón» tiene un volumen de búsqueda considerable, lo que lo hace un punto de interés SEO.
Pueblos bonitos cerca de Setenil de las Bodegas
Aprovecha tu visita para explorar otros tesoros de la región. La distancia de Ronda a Setenil de las Bodegas es de apenas 30 minutos, haciendo de esta una combinación perfecta. Aquí te dejamos otros pueblos bonitos cerca de Setenil de las Bodegas:
- Ronda: Imprescindible. Su Puente Nuevo sobre el Tajo, la plaza de toros y su casco antiguo te dejarán sin palabras.
- Olvera: Conocido por su imponente castillo árabe y la iglesia neoclásica que dominan el horizonte. Su aceite de oliva tiene denominación de origen.
- Grazalema: En el corazón del parque natural del mismo nombre, es un paraíso para los amantes del senderismo y la naturaleza.
- Zahara de la Sierra: Un pueblo de postal con su castillo en lo alto y un embalse de aguas turquesas a sus pies.
Gastronomía: Dónde comer en Setenil de las Bodegas

La experiencia de comer en Setenil de las Bodegas es tan única como su arquitectura. Muchos restaurantes están ubicados en las propias cuevas. La gastronomía se basa en productos de la tierra. No te puedes perder:
- Sopas cortijeras: Una contundente sopa a base de pan, aceite, espárragos y huevo.
- Masitas: Una especie de empanadilla rellena de carne y chorizo.
- Revueltos de espárragos trigueros.
- Carne de caza y embutidos ibéricos.
Restaurantes recomendados para comer en Setenil:
- Bar Frasquito (Calle Cuevas del Sol): Ideal para tapeo informal.
- Restaurante Sol y Sombra (Calle Cuevas de la Sombra): Famoso por su chorizo al infierno.
- Restaurante La Escueva (Plaza de Andalucía): Cocina casera y tradicional en un ambiente acogedor.
- Restaurante El Mirador: Para una comida más elaborada con vistas espectaculares.
Consejos prácticos para visitar Setenil de las Bodegas
- Calzado cómodo: Las calles son empedradas y con cuestas.
- Aparcamiento: Utiliza los parkings de la zona alta. Evita entrar al centro con el coche.
- Mejor época: Primavera y otoño son ideales por el clima. En verano, visita las calles cueva en las horas centrales del día para resguardarte del calor.
- Planifica: En fines de semana y festivos, el pueblo puede estar muy concurrido. Si quieres comer en un restaurante específico, es recomendable reservar.
🔥 Lo más vendido 🔥
- Goma de tracción sin dejar rastro Omini-Grip
- Entresuela ligera Techlite para una comodidad duradera
- Tracción en todo terreno: nuestra suela de goma Omni-GRIP que no deja marcas proporciona un alto agarre en una amplia variedad de terrenos y versátil uso en 3 estaciones
- Características útiles: cuenta con remaches de metal superiores y cordones de cordones, junto con nuestros principales aglets reforzados y probados por senderos
- Horma clásica
- Empeine textil con puntera reforzada
- RAIN.RDY
- Mediasuela de EVA
- Forro textil
- Goma de tracción Omni-Grip que no deja marcas
- Entresuela ligera Techlite para una amortiguación superior de larga duración y alto retorno de energía
- Combinación superior de malla impermeable/cuero. Membrana impermeable y transpirable Omni-Tech
- Nota: los cordones y cremalleras incorporados en el calzado Columbia Sportswear Company no son impermeables.
Conclusión: ¿Vale la pena visitar Setenil de las Bodegas?
Absolutamente sí. Setenil de las Bodegas no es solo un pueblo bonito, es una lección de historia, adaptación y belleza natural. Pasear por sus calles bajo la roca, descubrir sus miradores y disfrutar de su gastronomía es una experiencia que se queda grabada en la memoria. Sin duda, un destino imprescindible en cualquier ruta por Andalucía y una de las joyas indiscutibles que hay que ver en la provincia de Cádiz.

¡Qué pasada de pueblo! Me encantaría vivir en una casa bajo una roca.
Sorpesa ver las casas bajo la roca en Setenil de las Bodegas! ¡Una experiencia única!
Perderme por esas calles bajo las rocas en Setenil de las Bodegas. ¡Qué experiencia única!
¡Qué pasada de pueblo! Me encantaría perderme por esas calles y descubrir todos sus secretos.
¡Qué pasada de pueblo! Me encantaría vivir en una casa bajo una roca. 😍
¡Qué maravilla de pueblo! Me encantaría perderme por esas calles y descubrir todos sus rincones ocultos. ¿Alguien se apunta a una visita?
¡Guau! ¡Setenil de las Bodegas parece un lugar único y fascinante! Definitivamente tengo que visitarlo algún día.
¡Me encantaría visitar Setenil de las Bodegas! Las casas bajo la roca suenan fascinantes. ¿Alguien ha estado allí?
¡Qué maravilla de pueblo! Las casas bajo la roca son alucinantes, de verdad. ¡Tengo que ir ya mismo!