Qué ver en Copenhague en 3 días: Guía completa y mapa 2025 – 2026

Descubre qué ver en Copenhague en 3 días con esta guía completa que incluye los lugares más imprescindibles de la capital danesa, un mapa detallado y consejos prácticos para aprovechar tu viaje al máximo. ¡Planifica tu escapada perfecta!

Copenhague es una de las ciudades más fascinantes del norte de Europa, donde la historia vikinga convive con el diseño moderno y la sostenibilidad marca el ritmo de vida. Si te preguntas qué ver en Copenhague en 3 días, has llegado al lugar indicado. Esta capital danesa ofrece desde cuentos de hadas hasta barrios alternativos, pasando por palacios reales y jardines de ensueño.

En esta guía te mostramos un itinerario detallado para descubrir Copenhague en 3 días, optimizando tu tiempo para no perderte ni los grandes clásicos ni esos rincones especiales que hacen única a la ciudad de la Sirenita.

 

¿Qué vas a hacer en Copenhague?

 

✈️ Cómo llegar a Copenhague

El aeropuerto de Copenhague Kastrup es la puerta de entrada principal a la ciudad, ubicado a solo 8 kilómetros del centro. Desde España, tanto Vueling como SAS ofrecen vuelos directos desde Madrid y Barcelona. El trayecto en metro desde el aeropuerto hasta el centro toma apenas 15 minutos, convirtiendo Copenhague en un destino muy accesible.

También puedes llegar en ferry desde Oslo o en tren desde ciudades como Hamburgo o Estocolmo, aprovechando el famoso puente de Øresund que conecta Dinamarca con Suecia.

🏛️ Día 1: Centro histórico y los Jardines de Tivoli

Tu primer día explorando qué ver en Copenhague debe comenzar en el corazón histórico de la ciudad. Este itinerario te llevará por los lugares más emblemáticos y te dará el primer contacto con la esencia danesa.

🗼 Rundetårn: La torre redonda

Comienza tu aventura en el Rundetårn, la torre redonda construida en 1642 por el rey Christian IV. Lo más peculiar de esta torre de 36 metros es su rampa en espiral que permite subir sin escalones. Desde la cima obtienes una panorámica espectacular de toda Copenhague, perfecta para orientarte en la ciudad.

La torre funcionó como observatorio astronómico hasta 1861 y hoy alberga exposiciones temporales. El precio de entrada es de 40 coronas (unos 5,5€) y está abierta de 10:00 a 20:00.

🏛️ Plaza del Ayuntamiento y Strøget

Calle peatonal Strøget en el centro histórico de Copenhague con tiendas y cafés típicos daneses
La emblemática calle Strøget, corazón comercial de Copenhague

Dirígete después al Ayuntamiento de Copenhague, un imponente edificio neorrenacentista que domina la plaza central de la ciudad. Aquí comienza Strøget, la calle peatonal más larga de Europa con sus 1,1 kilómetros de tiendas, cafés y ambiente cosmopolita.

La calle Strøget Copenhague es perfecta para el primer contacto con la cultura danesa del hygge (bienestar y comodidad). No te pierdas la Fuente de las Cigüeñas ni los músicos callejeros que animan el paseo.

🏰 Palacio de Christiansborg

Continúa hacia el Palacio de Christiansborg, sede del Parlamento danés y residencia de representación de la reina Margarita II. Este palacio único en Europa alberga los tres poderes del estado bajo un mismo techo.

Puedes visitar los Salones Reales de Representación, las Ruinas bajo el Palacio (que muestran los restos del castillo medieval original) y la Capilla Real. La entrada combinada cuesta 160 coronas (unos 21€).

🌈 Canal de Nyhavn: El rincón más fotogénico

Canal Nyhavn con sus características casas de colores reflejándose en el agua y barcos históricos amarrados
El icónico canal de Nyhavn, símbolo de Copenhague

No hay duda: Nyhavn Copenhague es el lugar más fotografiado de la ciudad y una parada obligatoria en tu recorrido de 3 días. Este canal del siglo XVII está bordeado por casas de colores que se reflejan en las tranquilas aguas, creando una postal perfecta.

El canal Nyhavn no es solo bonito: tiene historia. Hans Christian Andersen vivió en tres direcciones diferentes aquí (números 18, 20 y 67). Los antiguos barcos de madera que flotan en el puerto completan esta escena de cuento.

🎡 Jardines de Tivoli: Magia nocturna

Jardines de Tivoli iluminados de noche con atracciones históricas y ambiente mágico
Los mágicos Jardines de Tivoli al anochecer

Termina tu primer día en los famosos Jardines de Tivoli, el segundo parque de atracciones más antiguo del mundo (abierto en 1843). Tivoli Copenhague no es solo un parque de atracciones: es una institución cultural que inspiró a Walt Disney para crear Disneylandia.

Los jardines Tivoli Copenhague brillan especialmente al atardecer, cuando miles de luces illuminan las atracciones históricas y los jardines paisajísticos. Las entradas cuestan 145 coronas (unos 19€) y incluye acceso a jardines y espectáculos, aunque las atracciones se pagan aparte.

🎨 Día 2: Christiania y el Palacio Real de Amalienborg

El segundo día de tu visita a Copenhague te llevará desde el barrio más alternativo de Europa hasta la residencia oficial de la familia real danesa. Un contraste perfecto que muestra la diversidad de esta capital escandinava.

🏳️‍🌈 Christiania: La ciudad libre

Entrada al barrio alternativo de Christiania con arte callejero y arquitectura autoconstruida característica
La entrada al fascinante barrio alternativo de Christiania

Christiania Copenhague es mucho más que un barrio: es una experiencia. Esta comunidad autogestionada se declaró independiente en 1971 y desde entonces mantiene sus propias reglas. Con sus 850 habitantes, Christiania representa uno de los experimentos sociales más duraderos de Europa.

Interior del barrio de Christiania mostrando viviendas autoconstruidas y espacios comunitarios únicos
El interior del barrio libre de Christiania, un mundo aparte

Al recorrer Christiania, encontrarás casas autoconstruidas, arte callejero único, talleres artesanales y una filosofía de vida basada en la sostenibilidad y la comunidad. El famoso «Pusher Street» es una realidad, pero recuerda las tres reglas básicas: no correr, no hacer fotos en ciertas zonas, y no tocar la droga.

Christiania Copenhague: Guía del barrio hippie más famoso

📚 Biblioteca Real: El Diamante Negro

Cruza hacia la isla de Slotsholmen para visitar la Biblioteca Real, conocida como «Det Sorte Diamant» (El Diamante Negro) por su impresionante fachada de granito negro y cristal. Esta extensión moderna de la biblioteca histórica es una joya arquitectónica que alberga más de 6 millones de libros.

Además de su colección bibliográfica, la biblioteca ofrece exposiciones temporales gratuitas, conciertos y una cafetería con vistas panorámicas al canal. El acceso es libre y representa un perfecto contraste arquitectónico en tu recorrido por Copenhague.

👑 Palacio de Amalienborg

El Palacio de Amalienborg es la residencia oficial de invierno de la familia real danesa y uno de los mejores ejemplos del rococó danés. Este complejo está formado por cuatro palacios idénticos que rodean una plaza octogonal presidida por la estatua ecuestre del rey Federico V.

Si tienes suerte de estar aquí a las 12:00 horas, podrás presenciar el cambio de guardia, una ceremonia que se mantiene desde 1658. Los guardias reales, con sus famosos sombreros de piel de oso, marchan desde su cuartel en Rosenborg hasta Amalienborg.

🎭 Ópera de Copenhague

Fachada del Palacio Real de Amalienborg con su característica arquitectura rococó y plaza central
El majestuoso Palacio Real de Amalienborg

Frente al Palacio de Amalienborg, al otro lado del canal, se alza la moderna Ópera de Copenhague. Este edificio del arquitecto Henning Larsen, inaugurado en 2005, es considerado una de las casas de ópera más modernas del mundo.

Su techo de 32 metros de voladizo y su acústica perfecta la convierten en un referente mundial. Puedes hacer una visita guiada por 125 coronas o simplemente admirar su arquitectura futurista desde el exterior.

🧜‍♀️ Día 3: La Sirenita y el Castillo de Rosenborg

Tu último día descubriendo qué ver en Copenhague en 3 días combina el símbolo más famoso de la ciudad con uno de sus tesoros arquitectónicos mejor preservados. Un final perfecto para tu aventura danesa.

🧜‍♀️ La Sirenita: El símbolo de Copenhague

La famosa estatua de la Sirenita de Copenhague sobre una roca en el puerto, símbolo icónico de la ciudad
La mítica Sirenita, símbolo eterno de Copenhague

La Sirenita de Copenhague es probablemente la atracción más famosa de Dinamarca, aunque también la más debatida. Esta pequeña escultura de bronce de 1,25 metros, creada por Edvard Eriksen en 1913, rinde homenaje al cuento de Hans Christian Andersen.

Vista alternativa de la Sirenita mostrando el contexto del puerto y la costa de Copenhague
La Sirenita en su entorno natural junto al mar

Ubicada en el paseo Langelinie, la Sirenita Copenhague ha resistido actos vandálicos, decapitaciones y hasta un intento de volarla con dinamita. A pesar de su tamaño modesto, representa el espíritu de la ciudad: resiliente, soñadora y eternamente conectada al mar.

Free tour de La Sirenita y el puerto de Copenhague

🌳 Parque Langelinie

Después de fotografiar a la Sirenita, aprovecha para recorrer el Parque Langelinie, un hermoso paseo marítimo que ofrece vistas espectaculares del estrecho de Øresund. Este parque de 2 kilómetros conecta el centro de la ciudad con las zonas más verdes del norte.

En tu camino encontrarás la Fuente Gefion (que narra la leyenda de la creación de Zelanda), monumentos históricos y, si tienes suerte, algunos de los cruceros que hacen escala en Copenhague.

⛪ Iglesia del Salvador: Las mejores vistas

Iglesia del Salvador con su característica torre helicoidal dorada y escalera exterior en espiral
La impresionante Iglesia del Salvador y su torre helicoidal

Antes de dirigirte al castillo, no te pierdas la Iglesia del Salvador (Vor Frelsers Kirke), famosa por su torre helicoidal externa de 90 metros. La subida por la escalera de caracol exterior puede dar vértigo, pero las vistas panorámicas de Copenhague son las mejores de la ciudad.

La entrada cuesta 50 coronas y está abierta de abril a octubre. Desde la cima puedes ver todo tu recorrido de 3 días por Copenhague: Tivoli, Nyhavn, Amalienborg… una perspectiva perfecta para despedirte de la ciudad.

🏰 Castillo de Rosenborg: Tesoros reales

Culmina tu visita de 3 días en el Castillo de Rosenborg, una joya renacentista construida por Christian IV como residencia de verano. Este castillo de ladrillo rojo alberga 400 años de historia real danesa en sus salas perfectamente preservadas.

Lo más impresionante del castillo es el Tesoro Real, ubicado en el sótano acorazado. Aquí se guardan las joyas de la corona danesa, incluida la corona de Christian IV con sus 2,5 kg de oro y diamantes, además de la espada ceremonial y otros objetos únicos.

La entrada cuesta 120 coronas y incluye acceso a todas las salas del castillo. No te pierdas el Salón de los Caballeros, con los tapices de coronación, ni la colección de relojes astronómicos únicos en el mundo.

Paseo en barco por los canales de Copenhague

 

🌺 Jardín del Rey

Para cerrar tu aventura de Copenhague en 3 días, relájate en el Jardín del Rey (Kongens Have), el parque público más antiguo de Dinamarca. Estos jardines de estilo renacentista, creados en 1606, son el lugar perfecto para un picnic o simplemente para descansar después de tanto caminar.

En verano, el parque se llena de familias danesas practicando el hygge, esa sensación de bienestar que caracteriza el estilo de vida escandinavo. No te pierdas la estatua de Hans Christian Andersen ni el Teatro de Marionetas durante los meses cálidos.

🗺️ Mapa de Copenhague: Planifica tu ruta

Para moverte por Copenhague de manera eficiente durante tus 3 días, te recomendamos usar el metro, que conecta perfectamente todos los puntos de interés. La Copenhagen Card incluye transporte público gratuito y entrada a más de 80 atracciones, siendo una excelente inversión si planeas visitar varios museos.

La ciudad es perfectamente caminable: desde Nyhavn hasta Tivoli hay solo 1,5 km, y desde el centro hasta la Sirenita, unos 3 km. También puedes alquilar una bicicleta (muy danés) en cualquiera de los puntos Bycyklen por toda la ciudad.

🌞 Mejor época para visitar Copenhague

La mejor época para viajar a Copenhague depende de tus preferencias. Los meses de mayo a septiembre ofrecen el clima más agradable, con temperaturas de 15-20°C y hasta 17 horas de luz solar en junio. Es la temporada perfecta para disfrutar de Tivoli al aire libre y pasear por Nyhavn.

El invierno también tiene su encanto: los mercados navideños transforman la ciudad, Tivoli se viste de luces especiales y puedes vivir la auténtica hygge danesa en cafés acogedores. Eso sí, prepárate para temperaturas bajo cero y pocas horas de luz.

💡 Consejos prácticos para Copenhague

Moneda: Corona danesa (DKK). Aunque Dinamarca pertenece a la UE, no usa el euro. La mayoría de sitios acepta tarjeta, incluso para pequeñas compras.

Idioma: Danés, pero prácticamente todo el mundo habla inglés perfectamente. Muchos jóvenes también entienden español.

Transporte: El metro funciona 24 horas viernes y sábados. Un billete sencillo cuesta 24 coronas. La Copenhagen Card de 3 días cuesta 469 coronas.

Copenhagen Card-Discover

Propinas: No son obligatorias, ya están incluidas en los precios. Solo se dan en restaurantes caros por servicio excepcional.

Agua: El agua del grifo es excelente y gratuita en restaurantes. Lleva siempre una botella reutilizable.

🎯 Conclusión: Copenhague te está esperando

Copenhague es mucho más que un destino turístico: es una lección de vida sobre cómo combinar tradición y modernidad, sostenibilidad y desarrollo, comunidad y libertad individual. En estos 3 días habrás descubierto desde cuentos de hadas hasta experimentos sociales únicos, desde tesoros reales hasta arte callejero revolucionario.

La capital danesa te habrá enseñado que la felicidad está en los pequeños detalles: un paseo en bicicleta por Nyhavn, un café hygge en Strøget, la emoción de subir a la Iglesia del Salvador, o la reflexión que provoca caminar por Christiania. Copenhague no se visita, se vive.

¿Sabías que Copenhague está conectada con Malmö, la tercera ciudad de Suecia, a través del impresionante puente de Øresund?

Qué ver en Malmö en un día: la ciudad más joven de Europa

Si te han sobrado días o quieres extender tu aventura escandinava, puedes llegar a Malmö en solo 35 minutos desde el centro de Copenhague.

Excursión a Malmö

¡Que tengas un viaje fantástico por la capital danesa! Y recuerda: en Copenhague no hay prisa, solo hygge.

 

32 thoughts on “Qué ver en Copenhague en 3 días: Guía completa y mapa 2025 – 2026

    1. La Sirenita es un ícono de Copenhague, no hay que menospreciar su encanto. Además, no todos buscan lo emocionante en un viaje, algunos preferimos la tranquilidad y la belleza de los clásicos. A cada quien su gusto, ¿no crees?

    1. Vaya, amigo, no te lo tomes tan a pecho. El Smørrebrød puede ser famoso, pero hay muchas otras delicias culinarias en el mundo. No hay que magnificar tanto las omisiones en un simple itinerario. ¡Relájate y disfruta!

  1. ¡Vaya! Parece que este itinerario por Copenhague en 3 días está repleto de lugares emblemáticos. Me pregunto si se puede añadir un poco más de aventura y explorar algunos rincones menos conocidos. ¿Qué opinan ustedes?

    1. ¡Definitivamente! Explorar los rincones menos conocidos de una ciudad es la mejor manera de descubrir su auténtica esencia. No hay nada como perderse en calles menos transitadas y descubrir tesoros escondidos. ¡Atrévete a salir de la ruta turística y sumérgete en la verdadera aventura!

    1. ¡Me parece una idea genial! Hay que salir de la zona de confort y buscar emociones nuevas. El Castillo de Rosenborg suena emocionante, ¡vamos en busca de tesoros y dejemos a la Sirenita para otro día!

  2. ¡Qué guay! Me parece genial el plan de visitar el centro histórico de Copenhague en el primer día. Pero, ¿qué hay de los parques y los jardines? ¿No deberíamos incluirlos en el itinerario también?

    1. ¡Vaya, qué lástima! Pero a lo mejor es porque Tivoli no es tan mágico como dices. A veces los gustos difieren, ¿no crees? Pero gracias por tu opinión, siempre es interesante conocer diferentes perspectivas. ¡Saludos!

    1. ¡Totalmente de acuerdo! El Tivoli Gardens es una visita obligada en Copenhague. No te puedes perder la magia de sus jardines y atracciones. ¡Asegúrate de incluirlo en tu itinerario!

    1. ¡Definitivamente tienes que probar el smørrebrød danés en Copenhague! Es una delicia tradicional que no te puedes perder. Te recomiendo probar el clásico con salmón ahumado y eneldo, ¡es una explosión de sabores! ¡Buen provecho! 🍽️🇩🇰

    1. ¡Vaya, qué sorpresa! Me parece que Tivoli Gardens es solo un simple parque temático para turistas. Hay muchos otros lugares más auténticos y significativos para visitar en la ciudad. Cada uno tiene sus preferencias, ¿no crees?

  3. Pingback: Tu sitio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Proudly powered by WordPress | Theme: Rits Blog by Crimson Themes.