París de Cine: Ruta Definitiva de Lugares de Películas en París

ACTUALIZADO

¿Te imaginas pasear por París sintiendo que caminas por el set de tu película favorita? El París cinematográfico ha inspirado a directores de todo el mundo y seduce a seis de cada diez viajeros que confiesan que el cine motivó su visita. En esta guía ampliada descubrirás una ruta práctica y detallada por los rincones más emblemáticos, con historia, consejos y storytelling para que cada paso se convierta en un fotograma inolvidable.

Qué ver en Montmartre (París): Guía completa del barrio bohemio

Breve historia del cine en París

París no solo es la ciudad de la luz y el amor, también es la capital mundial del cine. Desde los hermanos Lumière en 1895 hasta las grandes superproducciones actuales, la ciudad ha acogido más de diez rodajes diarios. Directores como Jean-Luc Godard, Woody Allen y Jean-Pierre Jeunet han convertido monumentos y rincones en protagonistas. Esta relación cinematográfica ha generado leyendas, curiosidades y una nueva forma de redescubrir la ciudad.

El auge del cine francés en los años 60, con la Nouvelle Vague, situó al Musée du Louvre, los Campos Elíseos y Montmartre en el imaginario colectivo. Décadas después, títulos como Midnight in Paris y Amélie volvieron a brillar en la gran pantalla, atrayendo a cinéfilos de todo el mundo.

Qué ver: Monumentos y Lugares Históricos

Museo del Louvre (Bande à part y The Dreamers)

Escena de Bande à part en el Louvre
Escena de Bande à part (Godard) en el Louvre.

Recorrer el Louvre es emular a Anna Karina cruzando sus salas en la película de Godard. Tras esa icónica secuencia, busca el guiño de Bertolucci en The Dreamers, rodado casi cuatro décadas más tarde con un plano idéntico que rinde homenaje a la Nouvelle Vague.

Consejo práctico: Reserva tu entrada online para evitar colas y aprovecha la audioguía temática sobre cine.

Librería Shakespeare & Co (Before Sunset)

Shakespeare & Co en Before Sunset
Reencuentro de Jesse y Cécile en Before Sunset.

Esta librería del Barrio Latino es el punto de encuentro de Jesse y Cécile tras nueve años. Su atmósfera bohemia y la proximidad a Notre Dame la convierten en parada obligatoria.

Extensión de ruta: A pocos pasos, Le Pure Café (14, rue Jean-Macé) te permite saborear un café como en la película; y la Promenade Plantée ofrece un paseo elevado con vistas a jardines y avenidas históricas.

Campos Elíseos (À Bout de Souffle)

À Bout de Souffle en Campos Elíseos
Belmondo y Seberg en Al final de la escapada.

Al pasear por los Campos Elíseos, imagina a Jean-Paul Belmondo y Jean Seberg sosteniendo el New York Herald Tribune. Este bulevar brilla con sus tiendas de lujo, cafés históricos y el Arco del Triunfo al fondo.

Dato curioso: La escena final de Godard se grabó de madrugada para evitar tráfico y transeúntes.

Naturaleza y Rutas Cinematográficas

Promenade Plantée (Before Sunset)

Promenade Plantée en Before Sunset
Paseo elevado en Before Sunset.

Este jardín sobre antigua vía férrea une Bastilla con el Bois de Vincennes. Sus pérgolas de hierro forjado y parterres florales fueron escenario de varias escenas íntimas de la película.

Paseo en barco por el Sena (Before Sunset)

Barco por el Sena en Before Sunset
Canauxrama con Notre Dame de fondo.

Embarca en Quai de la Loire y deslízate bajo puentes emblemáticos hasta Sully Morland. Recorre el Sena al atardecer para recrear la magia de la cinta y contemplar la catedral iluminada.

Rincones Menos Conocidos

Canal de Saint-Martin (Le fabuleux destin d’Amélie Poulain)

Canal de Saint-Martin en Amélie
Amélie en el Canal de Saint-Martin.

El barrio de Montmartre y el Canal de Saint-Martin vibran con la esencia de Amélie. Observa su tiovivo frente a la Basílica del Sagrado Corazón y descubre pequeños cafés escondidos en callejuelas adoquinadas.

Museo Rodin (Midnight in Paris)

Museo Rodin en Midnight in Paris
Rodin y Puente Alexandre III en Midnight in Paris.

Visita el Museo Rodin para buscar la estatua de El Pensador donde Gil se reencuentra con la París de los años 20. Después, cruza el Puente Alexandre III como si estuvieras en una escena nocturna bajo la lluvia.

Otras Películas Icónicas

París ha sido escenario de:

  • Un americano en París (Gene Kelly) con bailes en Montmartre.
  • Ratatouille, animación que rinde homenaje a la gastronomía parisina y al barrio de Les Halles.
  • El último tango en París, con escenas en el barrio de Saint-Germain.
  • Charada, clásico protagonizado por Audrey Hepburn cerca de la Ópera Garnier.
  • María Antonieta (Sofia Coppola), con espléndidas tomas del Palacio de Versalles.

Mejor época para viajar

Primavera y otoño ofrecen luz suave y temperaturas agradables. Evita el verano por las multitudes y el invierno por el frío, aunque cada estación aporta su encanto: cerezos en flor en abril y tonalidades doradas en noviembre.

Cómo llegar

París cuenta con tres aeropuertos: Charles de Gaulle (CDG), Orly (ORY) y Beauvais (BVA). Los trenes RER, el Roissybus y los autobuses Le Bus Direct conectan con el centro. Dentro de la ciudad, el metro y el RER permiten acceder a todos los escenarios cinematográficos.

Consejos prácticos

  • Adquiere el pase Paris Visite para transporte ilimitado.
  • Reserva con antelación entradas al Louvre y a la Basílica del Sagrado Corazón.
  • Descarga guías de audio temáticas sobre cine en París.
  • Lleva calzado cómodo y cámara con buena iluminación nocturna.

Conclusión inspiradora

Recorrer el París de cine es mezclar historia, arte y magia en cada calle. Sigue esta ruta ampliada y conviértete en protagonista de tu propia aventura en la ciudad de la luz y del celuloide.

11 comentarios en “París de Cine: Ruta Definitiva de Lugares de Películas en París”

  1. Hipócrates Arranz

    ¡Qué interesante! Nunca imaginé que París tuviera tantos lugares icónicos de películas. Definitivamente tengo que visitarlos.

    1. ¡Claro! París es una ciudad llena de historia y cultura, no es de extrañar que haya tantos lugares icónicos de películas. Sin duda, una visita a estos lugares te sumergirá en el encanto cinematográfico de la ciudad. ¡Disfrútalo!

    1. Viajesdave@gmail.com

      No entiendo cómo alguien puede emocionarse tanto por visitar lugares ficticios de películas. Prefiero emocionarme con experiencias reales y auténticas. Cada quien tiene sus gustos, supongo. 🤷‍♀️

    1. No entiendo qué tiene de genial seguir un recorrido de películas en París. Prefiero explorar la verdadera esencia de la ciudad, su cultura y su historia. Hay mucho más que descubrir que solo las escenas icónicas de películas. 🙄🗺️

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio