Qué ver en el lago Balaton: el mar de Hungría

🇭🇺 ¿Quieres conocer el mar de Hungría? Descubre qué ver en el lago Balaton, el mayor lago de agua dulce de Europa Central, y disfruta de sus playas, sus monumentos, sus vinos y mucho más.

Qué ver en el lago Balaton: el mar de Hungría

El lago Balaton es el mayor lago de agua dulce de Europa Central y uno de los destinos turísticos más populares de Hungría. Conocido como el mar de Hungría, el lago Balaton ofrece una gran variedad de actividades y lugares de interés para todos los gustos y edades.

Desde playas y balnearios hasta castillos y monasterios, pasando por viñedos y parques naturales, el lago Balaton tiene mucho que ofrecer a sus visitantes. En este artículo te contamos qué ver en el lago Balaton y cómo disfrutar al máximo de tu viaje.

Palacio de Festetics en Keszthely

292241123 381761054056516 8590908554528585595 N 01 1024x767
Palacio de Festetics en Keszthely

Una de las joyas arquitectónicas que ver en el lago Balaton es el palacio de Festetics, situado en la ciudad de Keszthely, al oeste del lago. Este impresionante edificio barroco fue construido en el siglo XVIII por la familia noble Festetics y alberga un museo, una biblioteca, un jardín botánico y una sala de conciertos. El palacio de Festetics es uno de los mayores y más bellos de Hungría y se puede visitar con una entrada que cuesta 2.500 HUF (unos 7 euros).

Archiabadía de Pannonhalma

330179082 3506638646284597 803842214767114880 N 01 1024x767
Archiabadía de Pannonhalma

Otro lugar histórico y cultural que ver en el lago Balaton es la archiabadía de Pannonhalma, situada en una colina al norte del lago. Se trata de un monasterio benedictino fundado en el año 996 y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La archiabadía de Pannonhalma cuenta con una impresionante basílica románica, una biblioteca con más de 300.000 volúmenes, un claustro gótico, una bodega y un jardín medicinal. La entrada al monasterio cuesta 3.000 HUF (unos 8 euros) e incluye una visita guiada.

Fortaleza de Szigliget

346089782 1253806752190194 2175250917252366706 N.heic 01 1024x767
Fortaleza de Szigliget

Si te gustan las vistas panorámicas y las ruinas medievales, no puedes perderte la fortaleza de Szigliget, ubicada en una isla volcánica al norte del lago Balaton. Esta fortaleza fue construida en el siglo XIII para defender la región de las invasiones mongolas y turcas, pero fue parcialmente destruida por un incendio en el siglo XVIII. Hoy en día se puede acceder a la fortaleza a pie o en coche y disfrutar de unas espectaculares vistas del lago Balaton y sus alrededores. La entrada a la fortaleza cuesta 800 HUF (unos 2 euros).

Spa de Hévíz

336986266 1356719058450016 5308498675292981023 N.webp 01 1024x767
Spa de Hévíz

Si lo que buscas es relajarte y cuidar tu salud, no puedes dejar de visitar el spa de Hévíz, situado al sur del lago Balaton. Se trata del mayor lago termal natural del mundo, con una superficie de 4,4 hectáreas y una temperatura media de 33 grados centígrados. El agua del lago contiene minerales beneficiosos para la piel, los huesos y las articulaciones, así como plantas acuáticas que le dan un color verde esmeralda. El spa de Hévíz ofrece diferentes servicios como baños termales, masajes, tratamientos faciales y corporales. El precio de la entrada al spa varía según la temporada y la duración, pero ronda los 10 euros.

Cata de vino en los viñedos locales

Otra actividad que no puedes perderte si visitas el lago Balaton es degustar los vinos locales que se producen en sus viñedos. El lago Balaton tiene varias zonas vitivinícolas con diferentes características climáticas y geológicas que influyen en la calidad y el sabor de sus vinos. Algunas de las más famosas son Balatonfüred-Csopak, Badacsony, Balatonboglár y Balaton-felvidék. En estas zonas podrás encontrar bodegas familiares o cooperativas donde podrás probar vinos blancos, rosados o tintos con denominación de origen protegida. El precio de una cata de vino depende del número de personas y del tipo de vino, pero suele rondar los 15 euros.

Windsurf y navegación

Si te gustan los deportes acuáticos, el lago Balaton es el lugar ideal para practicar windsurf o navegación. El lago tiene unas condiciones óptimas para estos deportes gracias a su gran superficie, su poca profundidad y su viento constante. Además, hay varios centros náuticos donde podrás alquilar el material necesario o tomar clases con instructores cualificados. El precio del alquiler o la clase varía según la temporada y la duración, pero suele rondar los 20 euros .

Tomar el sol y bañarse

72957584 669922580201133 7029801079338497510 N 01 1024x767
Playa Zamárdi

Por supuesto, no puedes visitar el lago Balaton sin disfrutar de sus playas y sus aguas cristalinas. El lago tiene más de 200 kilómetros de costa con diferentes tipos de playas: públicas o privadas, naturales o artificiales, con arena o con césped. Algunas de las playas más populares son las de Siófok, Zamárdi, Balatonfüred o Tihany. El precio de la entrada a las playas privadas suele ser entre 500 y 1.000 HUF (entre 1 y 3 euros) . El agua del lago es limpia y segura para el baño, además tiene una temperatura agradable que oscila entre los 20 y los 30 grados centígrados en verano.

Torre del Agua en Siofok

Por último, si quieres tener una vista panorámica del lago Balaton desde las alturas, te recomendamos visitar la torre del agua en Siofok, situada al sur del lago. Se trata de una torre cilíndrica construida en 1912 que mide 45 metros
de altura y tiene un mirador a 30 metros del suelo desde donde podrás contemplar todo el paisaje del lago Balaton. La torre también tiene un restaurante giratorio donde podrás degustar platos típicos húngaros mientras disfrutas
de las vistas. La entrada a la torre cuesta 500 HUF (unos 1 euro) .

Conclusión de la visita al lago Balaton

Como has podido comprobar, el lago Balaton tiene mucho que ofrecer a sus visitantes: naturaleza, cultura, historia, gastronomía, ocio
y relax.
Es un destino ideal para pasar unas vacaciones inolvidables en Hungría, ya sea en familia, en pareja o con amigos.
¿A qué esperas para reservar tu viaje al mar húngaro?

8 comentarios en “Qué ver en el lago Balaton: el mar de Hungría”

  1. ¡Wow! No tenía ni idea de que el lago Balaton fuera tan espectacular. Definitivamente lo agregaré a mi lista de destinos de ensueño.

    1. Viajesdave@gmail.com

      ¡Totalmente de acuerdo! El lago Balaton es simplemente increíble. No puedo esperar para hacer ese viaje y disfrutar de esas maravillas. ¡Será una aventura inolvidable! 🌊🏰 #ContandoLosDíasParaHungría

    1. ¡Me apunto! Hungría tiene paisajes increíbles y el lago Balaton es simplemente hermoso. Sería genial explorar juntos y disfrutar de todo lo que este país tiene para ofrecer. ¡Vamos a hacerlo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio