ACTUALIZADO
Si estás planeando un viaje a Grecia y te preguntas qué ver en Creta, has llegado al lugar indicado. Esta isla mediterránea, la más grande de Grecia, combina historia milenaria, playas de ensueño, gastronomía excepcional y paisajes montañosos que te dejarán sin aliento. Tanto si dispones de una semana como si solo tienes unos días, Creta ofrece experiencias inolvidables para todo tipo de viajeros.
Por qué visitar Creta
Creta es mucho más que playas paradisíacas. Aquí nació la civilización minoica, una de las más antiguas de Europa, que dejó un legado arqueológico impresionante con palacios como Knossos y Phaistos. Además, la isla cuenta con gargantas espectaculares como la de Samaria, pueblos tradicionales con arquitectura veneciana y otomana, y una cocina basada en aceite de oliva, verduras frescas y pescado del Mediterráneo.
Historia de Creta: de la civilización minoica a la actualidad
La historia de Creta se remonta al año 3000 antes de Cristo, cuando floreció la civilización minoica. Esta cultura desarrolló palacios complejos, sistemas de alcantarillado avanzados y mantuvo relaciones comerciales con Egipto y Siria. Con el paso de los siglos, la isla fue conquistada por romanos, bizantinos, venecianos y turcos, lo que dejó una rica mezcla cultural visible en su arquitectura y tradiciones. Finalmente, Creta se unió a Grecia en 1913. Durante la Segunda Guerra Mundial, la isla destacó por su resistencia ante la invasión alemana.
Qué ver en Creta: lugares imprescindibles
Palacio de Knossos
El Palacio de Knossos es la joya arqueológica de Creta y un imprescindible en cualquier itinerario. Situado a 5 kilómetros al sur de Heraklion, este palacio minoico del año 1800 antes de Cristo fue el hogar del legendario rey Minos y el escenario del mito del Minotauro y su laberinto. El complejo cuenta con más de mil habitaciones, frescos coloridos como el de los delfines, sistemas de agua corriente y almacenes gigantes con jarras de terracota. Una visita guiada te ayudará a comprender mejor la magnitud de esta civilización avanzada para su época.

Museo Arqueológico de Heraklion
Después de visitar Knossos, el Museo Arqueológico de Heraklion es parada obligatoria. Alberga la colección minoica más importante del mundo, con cerámicas decoradas con motivos marinos, frescos que representan procesiones y escenas cotidianas, las famosas diosas serpiente de loza, el colgante de abejas de oro de Malia y el enigmático disco de Phaistos. Este museo te permite profundizar en la cultura que dominó el Mediterráneo hace más de 3000 años.
Palacio de Phaistos
El Palacio de Phaistos es otro sitio arqueológico fundamental que ver en Creta. Construido alrededor del 1900 antes de Cristo, este palacio minoico destaca por su escalera monumental, sus aposentos reales y el archivo donde se descubrió el famoso disco de Phaistos, un objeto de arcilla con caracteres sin descifrar que sigue siendo un enigma para los arqueólogos.

Chania (La Canea)
Chania es una de las ciudades más bonitas de Creta y un destino que no puedes perderte. Su casco antiguo, con callejones estrechos y casas de colores, refleja la herencia veneciana y otomana de la isla. El puerto veneciano con su majestuoso faro es uno de los rincones más fotografiados. Pasear por sus calles, visitar el mercado municipal y disfrutar de una cena en una taberna junto al puerto es una experiencia inolvidable.
Rethymno
Rethymno combina la arquitectura renacentista veneciana con la influencia otomana. Su casco antiguo medieval, el puerto pintoresco y la fortaleza veneciana en lo alto de la ciudad ofrecen vistas espectaculares. Esta ciudad costera es ideal para perderse por sus calles estrechas llenas de tiendas de artesanía y tabernas tradicionales.
Agios Nikolaos
Agios Nikolaos es una encantadora ciudad costera conocida por su hermoso lago interior, el Voulismeni, rodeado de cafeterías y restaurantes. El ambiente relajado, las playas cercanas y el puerto hacen de esta ciudad un lugar perfecto para descansar y disfrutar de la vida cretense.
Mejores playas de Creta
Playa de Balos
La laguna de Balos es una de las playas más espectaculares de Creta y del Mediterráneo. Con su arena blanca y rosada, aguas turquesas cristalinas y paisaje salvaje, Balos parece un paraíso tropical. Se puede llegar en barco desde Kissamos o por carretera y luego caminando, pero el esfuerzo merece la pena.
Playa de Elafonisi
Elafonisi es conocida como el Caribe del Mediterráneo por sus aguas cálidas y su arena con tonos rosados. Esta playa al suroeste de Creta cuenta con lagunas poco profundas perfectas para familias con niños. Es posible cruzar a pie hasta el islote que da nombre a la playa y descubrir calas más tranquilas.
Playa de Falassarna
Falassarna es una extensa playa de arena fina y blanca con aguas cristalinas. Ofrece todos los servicios como parking, tumbonas y restaurantes, pero conserva su encanto natural. Es ideal para familias y perfecta para disfrutar del atardecer.
Seitan Limania
Esta cala escondida entre acantilados es una de las más originales de Creta. El acceso requiere bajar por un sendero empinado, pero las vistas y las aguas turquesas en un entorno salvaje recompensan el esfuerzo.
Playa de Preveli
Preveli Beach destaca por su palmeral junto al río Kourtaliotiko que desemboca en el mar. Después de un incendio en 2010, la naturaleza se regeneró y hoy ofrece un paisaje único. El acceso es mediante escaleras desde el acantilado o caminando por el cañón.
Playa de Matala
Matala es famosa por sus cuevas excavadas en los acantilados que en los años 60 fueron hogar de una comunidad hippie. Hoy es una playa turística con bares y restaurantes, ideal para combinar historia y relax.
Playa de Vai
Vai ofrece un paisaje exótico con su extenso palmeral natural y arena dorada. La leyenda dice que las palmeras crecieron de los dátiles que escupían los piratas y legionarios romanos. Es una playa perfecta para sentirse en un rincón de Oriente.

Naturaleza y rutas de senderismo en Creta
Garganta de Samaria
La Garganta de Samaria es la garganta más larga de Europa y una de las rutas de senderismo más famosas de Grecia. El recorrido completo de 16 kilómetros atraviesa un parque nacional con paisajes espectaculares, flora única y el punto conocido como las Portes, donde la garganta se estrecha tanto que parece que caminas entre enormes puertas de piedra. La ruta dura entre 6 y 8 horas y termina en Agia Roumeli, desde donde se toma un barco.
Garganta de Imbros
Para quienes buscan una alternativa menos exigente, la Garganta de Imbros ofrece un recorrido más corto pero igualmente bello, con paredes rocosas impresionantes y vegetación mediterránea.
Cascadas de Richtis
Las cascadas de Richtis son una maravilla natural escondida en el noreste de Creta. El sendero atraviesa un cañón hasta llegar a una espectacular cascada que cae en una piscina natural donde te puedes bañar. Un lugar mágico aún no masificado.
Meseta de Lassithi
La meseta de Lassithi se encuentra a 850 metros de altitud, rodeada de montañas de más de 2000 metros. Esta zona verde con turbinas eólicas tradicionales y vestigios neolíticos es perfecta para el senderismo y ofrece una perspectiva diferente de Creta.
Rincones menos conocidos que ver en Creta
Isla de Spinalonga
Spinalonga es una pequeña isla fortificada en la costa noreste que fue colonia de leprosos en el siglo XX. Hoy se pueden explorar las antiguas casas, la iglesia y otros edificios que cuentan la historia de este lugar significativo. Es una excursión de medio día desde Agios Nikolaos o Elounda.
Pueblo de Loutro
Loutro es un tranquilo pueblo de pescadores al que solo se puede llegar en barco o a pie. Sin coches ni carreteras, ofrece paz absoluta, casas blancas junto al mar y aguas cristalinas perfectas para el snorkel.
Pueblo de Kritsa
Kritsa es un pintoresco pueblo de montaña famoso por su artesanía tradicional, especialmente tejidos y bordados. Visitar los talleres locales y pasear por sus calles te transporta a la Creta más auténtica.
Monasterio de Arkadi
El Monasterio de Arkadi, protegido por la UNESCO, fue escenario de un episodio heroico en 1866 cuando cretenses se atrincheraron para resistir el ataque otomano. Hoy es un símbolo de libertad y un lugar de visita obligada para entender la historia reciente de Creta.
Cuevas de Creta
La cueva de Psychro, también conocida como cueva de Zeus, es considerada el lugar de nacimiento del dios según la mitología griega. Explorar esta cueva con estalactitas y estalagmitas es una experiencia fascinante.

Qué ver en Creta en 7 días: itinerario recomendado
Para aprovechar al máximo tu visita y descubrir qué ver en Creta en 7 días, te propongo este itinerario que combina historia, naturaleza y playas:
Día 1: Llegada a Heraklion. Visita al Palacio de Knossos por la mañana y al Museo Arqueológico por la tarde. Paseo por el centro histórico de Heraklion y cena en el puerto.
Día 2: Ruta hacia Chania. Visita del casco antiguo, el puerto veneciano, la fortaleza y el mercado municipal. Por la tarde, playa de Stavros o Seitan Limania.
Día 3: Excursión a la laguna de Balos en barco desde Kissamos o por carretera. Tarde libre en Chania.
Día 4: Ruta a la playa de Elafonisi. Parada en pueblos tradicionales como Elos. Regreso a Chania y atardecer en Falassarna Beach.
Día 5: Senderismo por la Garganta de Samaria (día completo) o visita a Rethymno y sus playas cercanas.
Día 6: Ruta hacia el este. Visita a Agios Nikolaos y excursión a la isla de Spinalonga. Tarde en la playa de Vai o en el pueblo de Sitia.
Día 7: Regreso a Heraklion. Visita al Palacio de Phaistos y las cuevas de Matala. Tarde libre antes del vuelo de regreso.
Qué ver en Creta en 4 días
Si solo dispones de tiempo para ver qué ver en Creta en 4 días, céntrate en la zona oeste. Dedica el primer día a Heraklion y Knossos, el segundo a Chania y Balos, el tercero a Elafonisi y el cuarto a Rethymno antes de regresar.
Qué ver en Creta en una semana
Con una semana completa puedes explorar tanto el oeste como el este de la isla. Añade al itinerario de 7 días visitas al Lago Kournas, las cascadas de Richtis y pueblos como Kritsa y Loutro para una experiencia más profunda.
Gastronomía cretense: qué comer en Creta
La gastronomía de Creta es uno de los pilares de la dieta mediterránea y una razón más para visitar la isla. Basada en aceite de oliva, verduras frescas, pescado y productos locales, la cocina cretense es sencilla pero llena de sabor.
Platos típicos que debes probar:
Dakos: Pan de cebada seco remojado con tomate rallado, queso mizithra, aceitunas y aceite de oliva. Es el aperitivo cretense por excelencia.
Kalitsounia: Pequeñas empanadas rellenas de queso o hierbas, a veces dulces con miel.
Chochlioi boubouristi: Caracoles fritos con aceite de oliva y romero, una especialidad muy cretense.
Antikristo: Cordero asado lentamente alrededor de una fogata, una técnica tradicional de los pastores.
Gamopilafo: Arroz cremoso hecho con caldo de cordero o cabra, típico de bodas.
Apaki: Cerdo ahumado marinado con hierbas y vinagre, perfecto como meze.
Quesos cretenses: Como el mizithra, graviera y staka, que acompañan muchos platos.
Raki o tsikoudia: Aguardiente fuerte que se ofrece como gesto de hospitalidad en las tabernas.
Las tabernas tradicionales son el lugar perfecto para probar estos platos. En Creta es costumbre pedir varios platos para compartir, creando un ambiente relajado y social.
Mejor época para viajar a Creta
La mejor época para visitar Creta depende de tus preferencias. Los meses de mayo, junio, septiembre y octubre ofrecen temperaturas agradables entre 20 y 28 grados, menos turismo y precios más razonables. El mar está cálido para bañarse y los sitios arqueológicos no están masificados.
Julio y agosto son los meses más calurosos y turísticos, ideales si buscas ambiente playero pero con más aglomeraciones. Para senderismo, la primavera y el otoño son perfectos, evitando el calor extremo del verano. En invierno, aunque hace fresco, el clima es suave y las temperaturas soleadas son ideales para explorar montañas sin el calor agobiante.
Cómo llegar a Creta
Creta cuenta con dos aeropuertos internacionales: Heraklion (Nikos Kazantzakis) y Chania, con conexiones directas desde muchas ciudades europeas. También se puede llegar en ferry desde el puerto de Pireo en Atenas o desde otras islas griegas del Egeo.
Cómo moverse por Creta
Para explorar Creta con libertad y descubrir todos sus rincones, alquilar un coche es la mejor opción. La isla es grande y muchos lugares de interés no están bien conectados por transporte público. Las carreteras están en buen estado y permiten llegar a playas remotas, pueblos de montaña y sitios arqueológicos. Compara precios en plataformas online antes de reservar.
Los autobuses conectan las principales ciudades pero tienen horarios limitados. Para excursiones específicas como Balos, Spinalonga o la Garganta de Samaria, también existen tours organizados desde las principales ciudades.
Dónde alojarse en Creta
La elección del alojamiento depende de tu itinerario. Chania es ideal como base para explorar el oeste, con su encantador casco antiguo. Heraklion es más práctica para visitar Knossos y el centro de la isla. Rethymno ofrece una opción intermedia con playas cercanas y buenas conexiones. Para el este de la isla, Agios Nikolaos o Elounda son excelentes bases.
Consejos prácticos para viajar a Creta
- Alquila el coche con antelación para conseguir mejores precios, especialmente en temporada alta.
- Lleva calzado cómodo para caminar por sitios arqueológicos y rutas de senderismo.
- Protección solar y sombrero son imprescindibles, el sol cretense es intenso.
- Visita los sitios arqueológicos temprano por la mañana para evitar el calor y las multitudes.
- Prueba la comida local en tabernas tradicionales alejadas de las zonas turísticas.
- Lleva efectivo, muchos pequeños establecimientos no aceptan tarjeta.
- Respeta las normas en sitios arqueológicos y playas protegidas.
- Aprende algunas palabras básicas en griego, los locales lo agradecen.
Excursiones recomendadas en Creta
Para complementar tu itinerario, considera estas excursiones populares:
Crucero a Balos y Gramvousa: Excursión en barco desde Kissamos que combina la laguna de Balos con la isla fortificada de Gramvousa.
Excursión a Spinalonga: Visita guiada a la isla de los leprosos desde Agios Nikolaos, con tiempo para bañarse en Kolokitha Beach.
Tour de bodegas: Creta produce excelentes vinos. Las bodegas de Chania ofrecen catas y visitas a viñedos.
Paseo en barco a Dia: La isla de Dia, frente a Heraklion, es perfecta para snorkel y disfrutar de playas vírgenes.
Ruta en quad por montañas: Experiencia aventurera para explorar pueblos tradicionales y paisajes montañosos.
Qué ver en Creta Grecia: resumen
Creta Grecia es un destino completo que ofrece historia milenaria con los palacios minoicos de Knossos y Phaistos, naturaleza espectacular con gargantas como Samaria y playas paradisíacas como Balos y Elafonisi, ciudades encantadoras como Chania y Rethymno con herencia veneciana, y una gastronomía basada en la dieta mediterránea. Ya sea que dispongas de 4 días, una semana o más, Creta tiene algo especial que ofrecer a cada viajero.
Conclusión
Creta es una isla que enamora por su diversidad y autenticidad. Desde los vestigios de la civilización minoica hasta sus playas de arena rosada, desde sus gargantas espectaculares hasta sus pueblos blancos junto al mar, cada rincón de esta isla griega tiene una historia que contar. La hospitalidad cretense, su gastronomía saludable y su clima mediterráneo convierten a Creta en un destino perfecto para unas vacaciones inolvidables. No esperes más para descubrir qué ver en Creta y déjate seducir por la magia de la isla de los dioses.

Has acertado con las 3 cosas que ver más importantes de Creta
¡Qué increíble! Me encantaría ver los tesoros arqueológicos de Creta. ¿Alguien quiere hacer un viaje juntos?
¡Vaya! ¡Creta suena fascinante! Me pregunto si los antiguos cretenses tenían alguna conexión con los extraterrestres… 🛸🤔
¡Increíble! ¡Me encantaría explorar los tesoros arqueológicos de Creta! ¿Alguien se apunta a una aventura? 🏛️🌴🗺️
¡Vaya, Creta suena increíble! Definitivamente tengo que visitar el Palacio Knossos, ¡parece impresionante! ¿Alguien ha estado allí antes?
¡Sí, el Palacio Knossos es asombroso! Yo estuve allí el año pasado y quedé fascinado con su historia y arquitectura. Definitivamente, no puedes perdértelo si visitas Creta. ¡Te aseguro que te impresionará tanto como a mí!
¡Wow! ¡Me encantaría hacer un viaje a Creta y explorar todos esos tesoros arqueológicos! 🏛️🏛️🏛️
¿Alguien más piensa que deberíamos organizar una expedición para buscar tesoros arqueológicos en Creta? 🧭💎
¡Wow! Creta parece tener un pasado increíblemente fascinante. Definitivamente, tengo que visitar el Palacio Knossos. 🏛️🤩
¡Totalmente de acuerdo! El Palacio Knossos es una joya histórica que no te puedes perder. Te garantizo que te transportarás a otro mundo al explorar sus pasillos y salas. ¡Prepárate para quedar maravillado! 🏛️🔥
¡Qué interesante! Me encantaría visitar Creta y explorar todos sus tesoros arqueológicos. ¿Alguien ha ido ya?