Ruta por el Múnich del Tercer Reich: un viaje por la historia del nazismo

¿Quieres conocer la historia más oscura de Munich? Descubre la ruta completa del Putsch de Munich y el Tercer Reich de Hitler. Te guiamos por todos los lugares históricos: desde la Bürgerbräukeller hasta Odeonsplatz, pasando por las cervecerías donde nació el nazismo.

Putsch de Munich: Ruta completa del Tercer Reich de Hitler

El Putsch de Munich de 1923 marcó el inicio de uno de los capítulos más sombríos de la historia europea. Esta ruta del Tercer Reich te llevará por los lugares exactos donde Hitler en Munich protagonizó el famoso golpe de la cervecería, intentando tomar el poder en lo que se conoce como el Munich Hall Putsch.

Munich, además de ser famosa por su Oktoberfest, guarda las huellas del Putsch de la Cervecería y el ascenso nazi. En esta guía completa descubrirás cómo hacer la ruta por el Munich del Tercer Reich, visitando desde la histórica Bürgerbräukeller Munich hasta la emblemática Odeonsplatz, donde terminó dramáticamente el fallido golpe de estado. Tour por el Múnich del Tercer Reich

🏛️ El Putsch de Munich: El golpe de la cervecería que cambió la historia

El Putsch de la Cervecería comenzó la noche del 8 de noviembre de 1923 en la Bürgerbräukeller, una cervecería situada en el distrito de Haidhausen. Hitler Munich irrumpió en una reunión política donde Gustav von Kahr, comisario general de Baviera, pronunciaba un discurso ante 3,000 personas.

Acompañado por Hermann Göring, Rudolf Hess y otros líderes nazis, Hitler declaró que había estallado la revolución nacional. El plan era tomar el control de Baviera y desde allí marchar hacia Berlín para derrocar la República de Weimar. Sin embargo, el Munich Putsch estaba destinado al fracaso.

Al día siguiente, cuando Hitler y aproximadamente 2,000 seguidores marcharon hacia el centro de Munich, fueron interceptados por la policía bávara en Odeonsplatz. La confrontación resultó en 16 muertos del lado nazi y varios policías heridos. Hitler Munich fue arrestado dos días después, pero este fracaso paradójicamente le proporcionó la plataforma que necesitaba para ganar notoriedad nacional.

🍺 Bürgerbräukeller: Epicentro del Munich Hall Putsch

Ubicación histórica de la Bürgerbräukeller en Munich, epicentro del Putsch de la Cervecería de Hitler en 1923
Lugar donde estuvo la histórica Bürgerbräukeller, epicentro del Putsch

La Bürgerbräukeller Munich era una de las cervecerías más grandes de la ciudad, con capacidad para 1,830 personas. Propiedad de Löwenbräu, se había convertido en un lugar popular para eventos políticos durante la República de Weimar. Aquí comenzó el Beer Hall Putsch que marcaría para siempre la historia alemana.

La cervecería original fue destruida durante los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial. No obstante, en su ubicación actual (entre el centro cultural Gasteig y el Hotel Hilton) encontrarás una placa memorial dedicada a Georg Elser, quien en 1939 intentó asesinar a Hitler con una bomba en el mismo lugar.

Curiosamente, después del Putsch de Munich, Hitler regresaba religiosamente cada 8 de noviembre a la Burgerbraukeller para conmemorar su fallido golpe de estado. Esta fecha se convirtió en una celebración nazi hasta 1939, cuando el atentado de Elser cambió para siempre la historia del lugar.

🕰️ Cronología del Putsch de la Cervecería

8 de noviembre, 20:30h: Hitler Munich irrumpe en la Munich Burgerbraukeller con 600 SA armados.

8 de noviembre, 21:00h: Hitler declara el inicio de la revolución nacional y toma como rehenes a los líderes bávaros.

9 de noviembre, 11:00h: La marcha nazi hacia el centro de Munich comienza con 2,000 participantes.

9 de noviembre, 12:30h: Enfrentamiento fatal en Odeonsplatz que termina con el Munich Hall Putsch.

🏛️ Odeonsplatz: El final trágico del Putsch Hitler

Odeonsplatz en Munich con la Feldherrnhalle donde terminó dramáticamente el Putsch de Hitler en 1923
Odeonsplatz y la Feldherrnhalle, escenario del final del Putsch

Odeonsplatz Hitler es el lugar donde terminó dramáticamente el Putsch de Munich. En la Feldherrnhalle, el monumento que domina la plaza, la policía bávara abrió fuego contra los golpistas nazis, resultando en la muerte de 16 seguidores de Hitler y varios policías.

Durante el régimen nazi, este lugar se convirtió en un santuario conmemorativo. Los ciudadanos debían hacer el saludo nazi obligatoriamente al pasar frente a la Feldherrnhalle. Sin embargo, algunos muniqueses astutos evitaban esta humillación tomando un desvío por la Viscardigasse, una estrecha callejuela paralela que bordeaba la plaza.

Actualmente, una placa dorada en el suelo recuerda a las víctimas de aquel día, mientras que pequeños adoquines dorados en la Viscardigasse conmemoran este acto cotidiano de resistencia pasiva. Es un recordatorio poderoso de cómo la ciudadanía puede resistir incluso en los regímenes más opresivos.

🚶 La Viscardigasse: El callejón de la resistencia

La Viscardigasse se convirtió en un símbolo silencioso de resistencia durante el Tercer Reich. Esta estrecha callejuela permitía a los muniqueses evitar pasar frente a la Feldherrnhalle y, por tanto, evitar el saludo nazi obligatorio.

Los lugareños la llamaban «Drückebergergasse» (callejón de los esquivadores). Aunque parezca un gesto pequeño, representaba un acto de valentía diaria. Hoy, adoquines dorados marcan este camino de resistencia discreta pero valiente.

🍻 Cervecería Hitler Munich: Los primeros discursos

Interior histórico de cervecería munich donde Hitler pronunció sus primeros discursos del partido nazi
Cervecerías históricas donde Hitler perfeccionó su oratoria

Aunque el Putsch de la Cervecería ocurrió en la Bürgerbräukeller, otras cervecerías Munich Hitler jugaron papeles cruciales en el ascenso nazi. El Hofbräuhaus, la cervecería más famosa de Munich, fue donde Hitler presentó el programa de 25 puntos del NSDAP en febrero de 1920.

Estas cervecerías Hitler Munich se convirtieron en centros de propaganda nazi. La cultura cervecera bávara proporcionó el ambiente perfecto para los discursos políticos, donde Hitler perfeccionó las habilidades oratorias que tanto impacto tendrían en la historia.

En el Löwenbräu-Keller, Augustiner-Bräu y otras cervecerías menores, Hitler y sus seguidores celebraban reuniones regulares. Estas cervecerías eran espacios donde la política se mezclaba con la vida social, creando el caldo de cultivo perfecto para el movimiento nazi.

📍 Principales cervecerías históricas

Hofbräuhaus: Presentación del programa nazi (1920) y múltiples discursos de Hitler.

Bürgerbräukeller: Epicentro del Putsch de Munich (1923) y celebraciones anuales posteriores.

Löwenbräu-Keller:Reuniones regulares del partido nazi durante los años 20.

Augustiner-Bräu: Eventos de propaganda y reclutamiento nazi.

🏰 Königsplatz: El centro ceremonial del poder nazi

Königsplatz en Munich, centro ceremonial nazi donde se celebraban desfiles y actos conmemorativos del Putsch
Königsplatz, transformada en centro ceremonial nazi

Königsplatz se convirtió en el corazón ceremonial del nazismo en Munich después del Munich Putsch. Esta plaza neoclásica, diseñada originalmente como homenaje a la Acrópolis de Atenas, fue transformada completamente durante el Tercer Reich.

Aquí se construyeron la Casa Parda (sede del partido nazi) y el Führerbau, donde se firmaron los Acuerdos de Munich en 1938. La plaza se convirtió en escenario de desfiles masivos, quemas de libros y ceremonias conmemorativas del Putsch de Munich.

El Templo de Honor (Ehrentempel) albergaba los sarcófagos de los 16 nazis muertos en Odeonsplatz, convertidos en mártires del movimiento. Estos «héroes de honor» se convirtieron en símbolos de la causa nazi, y sus «sacrificios» eran conmemorados anualmente el 9 de noviembre.

🏛️ Transformación nazi de Königsplatz

Antes del nazismo: Plaza cultural con museos y arquitectura neoclásica.

Durante el Tercer Reich: Centro ceremonial con Casa Parda, Führerbau y Templo de Honor.

Después de 1945: Desnazificación completa, demolición de edificios nazis y restauración cultural.

Actualidad: Plaza cultural que acoge eventos artísticos y exposiciones temporales.

El Nido del Águila, el refugio de Hitler en los Alpes Bávaros

🚇 Cómo hacer la ruta del Putsch de Munich

Realizar la ruta del Tercer Reich en Munich es sencillo gracias al excelente sistema de transporte público de la ciudad. La mayoría de lugares relacionados con el Munich Hall Putsch están bien conectados y son accesibles tanto a pie como en transporte público.

🗺️ Itinerario sugerido de la ruta

1. Marienplatz (punto de inicio): Centro histórico ideal para orientarse hacia los sitios del Putsch de Munich.

2. Hofbräuhaus (5 minutos caminando): Cervecería donde Hitler dio sus primeros discursos nazis.

3. Odeonsplatz (10 minutos):** Lugar donde terminó el Munich Putsch con la confrontación fatal. 4. Viscardigasse (adyacente): El callejón de la resistencia silenciosa contra el régimen.

5. Königsplatz (15 minutos en metro): Centro ceremonial nazi con el histórico Führerbau.

6. Sitio de la Bürgerbräukeller (30 minutos en transporte público): Epicentro original del Putsch de la Cervecería.

🎫 Transporte y accesibilidad

Ticket diario: 8,80€ para metro, tranvía y autobús sin límite.

Estaciones clave:

Marienplatz: U3, U6, S1-S8 (centro histórico)

Odeonsplatz: U3, U4, U5, U6 (Feldherrnhalle)

Königsplatz: U2 (edificios nazis)

Rosenheimer Platz: U4, U5 (sitio Bürgerbräukeller)

📚 Tours guiados del Munich del Tercer Reich

Los tours guiados son la mejor forma de entender completamente la historia del Putsch de Munich y sus consecuencias. Varias empresas ofrecen recorridos especializados que profundizan en los eventos del Beer Hall Putsch y el posterior ascenso nazi.

🚶 Opciones de tours disponibles

Tour por el Múnich del Tercer Reich

Tours a pie (2.5-3 horas): Recorridos por los lugares principales del Munich Putsch con guías expertos.

Tours temáticos: Especializados en el Putsch de la Cervecería y la resistencia muniquesa.

**Tours combinados:** Incluyen visita al campo de concentración de Dachau. Excursión al campo de concentración de Dachau

Tours autoguiados: Con audioguía y mapas detallados de la ruta del Tercer Reich.

Precios: Entre 15-25€ por persona para tours estándar, 35-45€ para tours especializados.

📱 Recursos digitales

Varias aplicaciones móviles ofrecen tours autoguiados del Munich Hall Putsch:

• Munich Third Reich App: Tour interactivo con realidad aumentada

• History Walking Tours: Rutas temáticas con audio en español

• Nazi Sites Munich: Mapas detallados y información histórica

🌹 La resistencia: Más allá del Putsch Hitler

La historia del Munich del Tercer Reich no solo incluye el ascenso nazi, sino también los valientes actos de resistencia. Además de la Viscardigasse, Munich fue escenario de múltiples actos de oposición al régimen.

🌼 La Rosa Blanca: Resistencia estudiantil

Los hermanos Sophie y Hans Scholl lideraron el grupo de resistencia «La Rosa Blanca» desde la Universidad Ludwig-Maximilians de Munich. Distribuyeron panfletos antinazis hasta ser capturados y ejecutados en 1943.

En el patio de la universidad hay un memorial dedicado a su memoria. Sus nombres están grabados en el suelo del lugar exacto donde fueron arrestados, recordando que no todos los alemanes apoyaron el régimen nazi.

💣 Georg Elser: El hombre que casi cambió la historia

Georg Elser intentó asesinar a Hitler en la Bürgerbräukeller el 8 de noviembre de 1939, exactamente 16 años después del Putsch de Munich. Su bomba explotó, matando a 8 personas, pero Hitler había abandonado la cervecería solo 13 minutos antes.

Elser fue capturado en la frontera suiza y ejecutado en Dachau en 1945. Su historia representa el coraje individual ante la tiranía. En el sitio de la antigua Munich Burgerbraukeller hay una placa conmemorativa en su honor.

📅 Fechas importantes para visitar

Aunque puedes realizar la ruta del Putsch de Munich durante todo el año, ciertas fechas tienen especial significado histórico y ofrecen actividades adicionales.

🗓️ Calendario histórico

8-9 de noviembre: Aniversario del Munich Hall Putsch. Conferencias educativas y eventos conmemorativos especiales.

22 de febrero: Aniversario de la ejecución de los hermanos Scholl y La Rosa Blanca.

27 de enero:  Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto.

8 de noviembre: Aniversario del atentado de Georg Elser (1939).

🌤️ Mejor época climatológica

Primavera-Verano (mayo-septiembre):Clima ideal para caminar por la ruta del Tercer Reich Munich.

Otoño-Invierno: Menos turistas, experiencia más reflexiva e íntima en los sitios históricos.

💡 Consejos prácticos para tu visita

Para aprovechar al máximo tu experiencia en la ruta del Putsch de Munich, ten en cuenta estos consejos basados en la experiencia de miles de visitantes.

⚠️ Consideraciones importantes

Enfoque educativo: Visita estos lugares con respeto y propósito educativo.

Comportamiento apropiado: Mantén silencio y respeto en memoriales y placas conmemorativas.

Fotografías: Permitidas en espacios públicos, pero evita poses inapropiadas.

Contexto histórico: Entiende que estás visitando lugares de inmensa tragedia histórica.

🌟 Reflexión final: Aprender del pasado para construir el futuro

La ruta del Putsch de Munich es mucho más que un recorrido turístico: es una lección viva sobre cómo eventos aparentemente pequeños pueden tener consecuencias monumentales. El fallido golpe de la cervecería de 1923 no detuvo a Hitler, sino que le proporcionó la plataforma mediática que necesitaba para ascender al poder.

Munich ha transformado magistralmente su pasado oscuro en una poderosa herramienta educativa. La ciudad no oculta su historia nazi, sino que la presenta responsablemente para educar sobre los peligros del extremismo político y la importancia de defender la democracia activamente.

Al caminar por los lugares donde ocurrió el Munich Hall Putsch, reflexiona sobre las decisiones individuales que llevaron a la catástrofe colectiva. Igualmente importante es recordar a quienes se opusieron: desde los muniqueses que tomaban la Viscardigasse hasta Georg Elser y La Rosa Blanca.

La historia del Putsch de la Cervecería nos enseña que la democracia es frágil y debe ser defendida diariamente. Cada generación tiene la responsabilidad de aprender del pasado para construir un futuro más justo y humano.

Esta ruta del Tercer Reich Munich te habrá mostrado no solo los lugares del horror, sino también los espacios de resistencia y esperanza. Porque al final, la historia no la escriben solo los poderosos, sino también los valientes que se atreven a decir «no» cuando es necesario.

Esperamos que esta guía te ayude a realizar una visita informativa y reflexiva por el Munich del Tercer Reich. Recuerda siempre el lema que se ve en muchos memoriales: «Para que nunca se olvide» – porque solo recordando podemos evitar repetir los errores del pasado.

5 thoughts on “Ruta por el Múnich del Tercer Reich: un viaje por la historia del nazismo

  1. Parece que este artículo sobre la historia del nazismo en Munich es realmente interesante. ¿Quién se apunta a hacer una ruta turística por esos lugares históricos?

    1. ¡Wow, definitivamente estaría interesado en hacer esa ruta turística! Es importante recordar y aprender de la historia para evitar repetir los errores del pasado. Además, visitar esos lugares históricos nos permite reflexionar sobre el impacto de las ideologías extremistas. Vamos a enriquecernos culturalmente, ¿quién más se anima?

  2. No puedo evitar sentir una mezcla de intriga y repulsión al explorar la historia del nazismo en Múnich. ¿Alguien más se animaría a hacer este viaje?⁸

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Proudly powered by WordPress | Theme: Rits Blog by Crimson Themes.