RUTA ESPAÑA, RUTA LAS LAGUNAS MAGICAS DE CUENCA

Estimated read time 4 min read

Esta ruta nos llevará desde la capital de la provincia hacia la Serranía sur de Cuenca, pasando por parajes de alto valor ecológico y natural: las Torcas y las Lagunas de Cañada del Hoyo.

La ciudad de Cuenca es el mejor punto de partida para conocer la provincia. Ya sea hacia la Mancha, al oeste, o a la Serranía, al este, es recomendable pasar antes unos días en la capital. Es una ciudad con un importante patrimonio artístico y arquitectónico, además de poseer importantes atractivos turísticos.

Cuenca, se encuentra sobre un promontorio excepcional en la hondonada de dos grandes gargantas que rodean los ríos Júcar y Huécar. Lo más conocido de la villa son sus ‘casas colgadas’, prácticamente suspendidas sobre el vacío.

Pero también posee otros importantes atractivos para el visitante: la catedral, la iglesia de San Felipe Neri, el convento de San Pablo y el museo de Arte Abstracto.

FUENTES, puerta de entrada a LAS TORCAS

Saliendo de Cuenca por la N-420 llegamos enseguida a la localidad de Fuentes, donde hay una interesante iglesia de original fábrica románica, aunque severamente reformada durante los siglos XIV y XVII.

Sin embargo, lo más destacable de la localidad es que es un buen punto de partida para conocer el paraje de Las Torcas de los Palancares. Donde podemos admirar su gran belleza. Se trata de un grupo de treinta profundas cavidades secas resultado de un proceso kárstico que ha disuelto la roca.

Es interesante que cada una tiene su nombre como: de la Novia, del Lobo, de los Avellanos, del Agua… El paraje está aguardado. Nuestra recomendación es conocerlo a pie disfrutando de la naturaleza. Admirar sus miradores más singulares: el Pino Abuelo y el Pino Candelabro.

REILLO, entorno serrano

Siguiendo hacia el sur por la N-420, podemos tomar un desvío a la derecha para visitar la pequeña villa de Reíllo. Este municipio cuenta con la casa del Conde como principal monumento de interés.
Sin embargo, Reíllo destaca por sus actividades al aire libre, en especial el ciclo turismo, el senderismo y la caza. Es interesante la visita al sitio natural llamado ‘Poljé de Reíllo’.

CARBONERAS DE GUADAZAON, lugar monumental

Destaca en esta localidad su convento de Dominicos, situado en la carretera de Cuenca a Teruel, al pie de un cerro. Dicho convento es del siglos XV y XVI y, actualmente, sólo se conserva la iglesia del conjunto, con una magnífica portada de estilo gótico-isabelino. El convento alcanzó su mayor esplendor en el siglo XVIII, cuando fue considerado Universidad de Filosofía Tomista y de Teología.
Otros dos atractivos turísticos de la villa son la iglesia de Santo Domingo de Silos, con ábside románico y artesonado policromado, y la llamada cueva de la Serpiente, donde se han hallado restos del paleolítico.

Las Lagunas de CAÑADA DEL HOYO

Finalizamos nuestra ruta en la localidad de Cañada del Hoyo, que conserva valiosas muestras de arquitectura popular serrana (el ayuntamiento, la posada y algunos caserones) y una recoleta iglesia parroquial de una sola nave.

La villa está dominada por las ruinas del castillo del Buen Suceso, del siglo XVI, del que se conservan tramos de la muralla y la torre albarrana.

A sólo 5 kilómetros de la población encontraremos el paraje de Las Lagunas, similares a Las Torcas de los Palancares, pero que difieren de éstas porque contienen agua.

Aunque en algunas de ellas hay peces, no todas son aptas para el baño. El principal atractivo de Las Lagunas es que ofrecen desiguales colores, dependiendo de la composición minero-vegetal de sus aguas, lo que ha dado pie a numerosas leyendas e historias populares.

You May Also Like

More From Author

+ There are no comments

Add yours